Iglesias Cristianas de Dios
[CB80]
Lección:
La Ley en Nuestros
Postes
(Edición 2.0
20050919-20050919-20070517)
“Y estas
palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus
hijos, y hablaras de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes. Y las ataras como una señal en tu mano, y estarán
como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en
tus puertas,” (Deut. 6:6-9).
Christian Churches of God
E-mail: secretary@ccg.org
(Derechos Reservados © 2005, 2007 Russell Hilburn, ed. Wade Cox)
Este documento puede copiarse
libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin
alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el
aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los
destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en
artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad
literaria.
Este papel está disponible de la
página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org
Meta:
Discutir y
mostrar a los hijos de Israel grabando los mandamientos es sus postes (marcos
de las puertas) como fue instruido por Dios.
Objetivos:
Recursos:
Escrituras Relevantes:
Éxodo
12:5-7, 13 (Pascua)
Deuteronomio
6:1-9 (Instrucciones sobre La Ley en
Nuestros Postes)
Marcos
12:28-31 (Dos Grandes Mandamientos)
1Pedro 2:9
(Sacerdocio Real)
1Pedro
1:19-20 (Fundación del Mundo)
Versículo de Memoria:
Deuteronomio 6:4-9
Formato:
Abrir con oración
Lección
Actividad
Seguir con
la discusión
Cerrar con oración
Materiales
Necesitados:
·
2
hojas de 20” por 30” de poliestileno a manera de tablas para los diez
mandamientos. Deben tener por lo menos 1/8” de grosor.
·
Clavijas
de 1/8” de diámetro, y de 4” de longitud.
Cada niño debe tener una.
·
Cintas
azules – 15 pies de cinta de ¼”
·
Cintas
rojas – 20 pies de cinta de ¼”
·
Cintas
purpuras – 30 pies de cinta de ¼”
·
Mandamientos
impresos con letra numero 60
·
Tablas
de poliestileno pre-cortadas:
10 - 4”x 8” (Diez Mandamientos)
2 – 6”x 8” (Amor a Dios y Amor al Hombre)
1 – 8”x 8” (Dos Grandes Mandamientos)
6 – 4”x 30” (Dintel y postes)
Lección:
La mayoría de las personas hoy van a decorar
la entrada de sus casas. Algunos usan decoraciones tales como coronas o calabazas
para reflejar vacaciones o temporadas, otros pueden tener un gran felpudo de bienvenida o flores.
Y otros pueden colgar una cruz junto a la puerta. Además de reflejar vacaciones o temporadas,
estas decoraciones también muestran
la personalidad y/o creencias de la familia.
Somos instruidos
por la Biblia que debemos colocar copias grabadas de los mandamientos en
nuestras puertas. Lea Deuteronomio 6:1-9:
Estos, pues, son los
mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os
enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros
para tomarla; para que temas a Jehová tu
Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu
hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean
prolongados. Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te
vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha
dicho Jehová el Dios de tus padres. Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová
uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón,
y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te
mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de
ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te
levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales
entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus
puertas. (RSV)
(Nota: Para la siguiente sesión de P
& R permítale a los niños un tiempo para responder las preguntas por su
cuenta antes de llevarlos a la respuesta preparada. Además, podría ser útil
dirigir algunas preguntas a los niños más grandes y algunas para los niños más
pequeños. También podría considerar hacerle una pregunta a grupos específicos
de niños - es decir, todos los niños, o todas las niñas, o todos los niños de
una edad determinada, o usar un color determinado Esto puede ayudar a mantener
a los niños centrados).
Pregunta: ¿Por qué Dios quiere que tengamos los Diez
Mandamientos en los marcos de nuestras puertas?
Respuesta: Cuando tenemos la Ley de Dios en los marcos de
nuestras puertas, es por una señal de Dios y el hombre. Le mostramos a Dios que
somos obedientes a sus instrucciones, y le mostramos al hombre cual ley regula
nuestras casas.
Pregunta: ¿Qué sobre el versículo 8? ¿Qué significa “y
las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos?
¿Tenemos que atar los mandamientos con correas a nuestras muñecas como hacen
algunos? ¿Qué sobre llenar cajitas con los mandamientos y atarlas a nuestra
cabeza?
Respuesta: No. Nuestra mano es un símbolo de lo que
hacemos y nuestra frente es un símbolo de lo que pensamos. Mostramos nuestra
obediencia a Dios dando nuestros caminos y pensamientos a Dios. De esta manera,
las atamos como una señal en nuestras manos y nuestra frente, porque las leyes
de Dios gobiernan nuestras acciones y nuestros pensamientos.
Pregunta: ¿Hay algún otro lugar en la Biblia donde se
les instruye a los hijos de Israel fueron a marcar sus dinteles y marcos de las
puertas como una señal?
Respuesta: La sangre del Cordero de la Pascua. Esto era
una señal de Dios. La sangre fue puesta en los postes y dinteles para mostrar a
Dios quienes eran obedientes a sus instrucciones y marcaba las casas de los que
estaban protegidos de la muerte de los primogénitos.
Éxodo
12:5-7,13 El animal será sin
defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. Y lo
guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación
del pueblo de Israel entre las dos tardes. Y tomarán de la sangre, y la pondrán
en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. Y la
sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y
pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la
tierra de Egipto.
Pregunta: ¿Cómo hicieron los hijos de Israel para
"escribir" la Ley de Dios en los marcos de sus puertas?
Respuesta: La palabra escribir
realmente significa grabar. Los postes eran de piedra y los grababan con un
cincel.
Pregunta: ¿Cuáles son otros dos ejemplos en la Biblia
del grabado de la Ley de Dios?
Respuesta: Dios grabo los Diez Mandamientos en tablas dos
veces.
Éxodo 31:18 Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con
él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas
con el dedo de Dios.
(RSV)
Éxodo 34:1Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas
de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que
estaban en las tablas primeras que quebraste. (RSV)
Pregunta: ¿Por qué hay dos juegos de tablas?
Respuesta: Esto representa los dos pactos. Los hijos de
Israel hicieron el primer pacto de guardar las leyes de Dios en el Monte Sinaí.
El segundo pacto fue introducido por medio de Jesucristo.
Hebreos 8:10 Por lo cual,
este es el pacto que haré con la casa de Israel Después de aquellos días, dice
el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, Y sobre su corazón las
escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo; (RSV)
El nuevo pacto
es un nuevo compromiso para guardar los mismos mandamientos. La Ley no fue
retirada, recibimos el Espíritu Santo para que podamos guardarla en espíritu y
en verdad.
Actividad:
Los niños
van a "grabar" los Diez Mandamientos en piezas pre-cortadas de poliestileno
y colocarlas en los postes. Es posible que sea necesario cortar la estructura
que sostendrá los mandamientos de poliestileno, así también los mandamientos
pueden conectarse al poliestileno en lugar del poste de la puerta real. Un
diagrama está abajo.
Establecimiento:
1.
Pre-cortar
los seis grandes rectángulos de poliestileno que se utilizarán para sostener
los Diez Mandamientos (4 "x 30"). Las dimensiones dependerán de las
dimensiones del marco de la puerta, pero debe caber justamente al lado y sobre
el marco de la puerta real. Dos en la parte superior del dintel y dos en cada
poste de la puerta. (Nota: El ensamble real debe llevarse a cabo en el piso
antes de ser levantado y adjuntado al marco de la puerta)
2.
Pre-cortar
1 tablero (8 "x12") de poliestileno para la pieza de los Dos Grandes
Mandamientos. Imprima Marcos 12:29-31 y colóquelo en la tabla de poliestileno.
3.
Pre-cortar
2 tableros (6”x8”) para las palabras “Amar a Dios” y “Amar al Hombre”. Estos
deben colocarse al lado izquierdo y derecho del dintel.
4.
Pre-cortar
10 secciones de poliestileno (4 "x6"), que se utilizarán para cada
mandamiento. Nota - El tamaño se puede ajustar si es necesario. Deben ser lo
suficientemente grande como para que alcance la redacción del mandamiento, pero
lo suficientemente pequeño como para caber 6 en el lado derecho del poste de la
puerta.
5.
Escriba
(con fuente numero 48) y luego imprima en una hoja de papel el texto abreviado
para cada uno de los diez mandamientos (vea el diagrama al final para un
ejemplo). Corte cada mandamiento y péguelo en la sección pre-cortada de
poliestileno.
6.
Pre-corte
cintas rojas, azules, y purpuras que serán colocadas en el dintel y los postes.
Ensamblaje para los niños: (Nota: los niños más grandes pueden
comenzar en el #10, mientras los niños más pequeños están ocupados colocando la
cinta).
7.
Coloque
la cinta roja en la parte superior del tablero de poliestileno, que estará
sobre el dintel y en la parte del tablero que estará al lado de los postes.
Esto debe "enmarcar" toda la puerta (ver diagrama al final).
8.
Coloque
la cinta azul al lado interior del tablero que estará al lado de los postes
(ver diagrama al final).
9.
Lo
mismo ocurre con la cinta púrpura.
10.
Utilizando
una clavija de 1/8, los niños "graban" un mandamiento pulsando la
clavija en el tablero varias veces en cada letra hasta que queda
"marcada".
11.
Una
vez que los Diez Mandamientos sean "grabados" que cada niño o grupo
de niños coloquen sus mandamientos en el tablero que estará en cada lado del
marco de la puerta. Los cuatro primeros, que corresponden a "el amor a
Dios", estarán a la izquierda, y los restantes seis, que corresponden a
"el amor al prójimo", estarán a la derecha.
12.
Cuando
todas las piezas estén en su lugar, los postes y dinteles de poliestileno
pueden ser colocados en marco de la puerta real de la sala de reuniones.
Seguir con la discusión:
Pregunta: ¿Qué representa la cinta azul?
Respuesta: La ley de Dios, administrada por el Sacerdocio
de Aarón. Las cintas azules son para recordar los mandamientos.
Números
15:38-39: Habla a los hijos
de Israel, y diles que se hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus
generaciones; y pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul. Y os
servirá de franja, para que cuando lo veáis os acordéis de todos los
mandamientos de Jehová, para ponerlos por obra; y no miréis en pos de vuestro
corazón y de vuestros ojos, en pos de los cuales os prostituyáis.
Pregunta: ¿Quién es ahora nuestro Sumo Sacerdote?
Respuesta: Jesucristo.
Hebreos 9:11-12
Pero estando ya presente
Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más
perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no
por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró
una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna
redención.
Pregunta: ¿Qué representa la cinta roja?
Respuesta:
a) La
sangre del cordero de Pascua en Egipto.
b) El rojo
es el establecimiento de la vida del Mesías como sacerdote para sus hermanos,
humanos y ángeles.
c) La Línea
Real de David (Gn. 35:27-30). La línea real fue prometida a David y desciende a
Jesucristo de él (2Sam. 7:12,16). Por esto el linaje de Jesucristo es listado
dos veces, una de José en Mateo 1 y una de Marian en Lucas 3. Jesucristo es
descendiente del rey David y cuando él regrese ocupará la corona usada por los
reyes y reinas de Inglaterra.
d) La cinta
roja tenía la intención de marcar la línea real de Tamar (Gn. 38:27-30).
Pregunta: ¿Cuándo creo Dios el plan de sustituir la
sangre de Cristo por la sangre de un cordero?
Respuesta: Desde la fundación del mundo (1Pedro 1:19-20).
Pregunta: ¿Qué representa la cinta purpura?
Respuesta: El sacerdocio según el orden de Melquisedec.
Combinados, el azul y el rojo, crean el color púrpura. Melquisedec era rey y
sacerdote. (Heb. 7:1-2).
Pregunta: ¿Cristo, era como Melquisedec?
Respuesta: Si; vea Heb.
7:14-17.
Pregunta: ¿Fueron los romanos que azotaron a Cristo
requeridos por el Espíritu Santo para reconocerle como rey?
Respuesta: Si; vea Juan 19:1-5.
Pregunta: ¿Quién gobernara la Tierra como reyes y
sacerdotes después de que Jesús Cristo regrese?
Respuesta: Los Elegidos (1Pe. 2:9).
q