Iglesias Cristianas de Dios

[CB79]

 

 

 

Lección:

Décimo Mandamiento

 

(Edición 1.0 20050729-20050729)

 

El décimo mandamiento dice: No codiciaras. En este papel esperamos ayudarles a los niños a entender lo que significa codiciar y cómo evitarlo.

 

 

 

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369,  WODEN  ACT 2606,  AUSTRALIA

 

E-mail: secretary@ccg.org

 

 

 

(Derechos Reservados ©  2005 Dale Nelson, ed.  Wade Cox)

(tr. 2012)

 

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.

 

Este papel está disponible de la página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org

 

 

 




Lección

Décimo Mandamiento

 

Estudio bíblico para niños

 

 

Meta: Que los niños entiendan lo que significa codiciar y cómo evitar hacerlo.

 

Objetos: Mostrar un ejemplo de alguien codicioso en la biblia; demostrarles cómo se aplica en su propia vida.

 

Recursos:

Cinco copias del juego.

Cuatro sillas etiquetadas - dos etiquetadas con T y dos etiquetadas con F

El mismo obsequio, es decir una pequeña botella de burbujas envueltas todas diferentemente; algunas extravagantes y algunas muy simples. Una debe parecer incluso absolutamente fea. Una para cada niño, numeradas todas consecutivamente.

Una copia de la sopa de letras, cada una con la parte blanca hacia el frente.

Una copia para colorear - cada una con la hoja en blanco hacia el otro lado.

Lápices de colores.

 

Escrituras relevantes:

 

Versículo de memoria:

“Porque donde este vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” (Mat.6:21)

 

Formato:

Abrir con oración.

Pregunte a los niños cuál es el décimo mandamiento. Poner el mandamiento en el mural, que sigue su progreso con los mandamientos.

Que cada uno de los niños escoja un número de un sombrero - cerciorarse de que hay bastantes números, de modo que cada niño consiga uno.  Cada uno toma un obsequio correspondiente a ese número.

Lección sobre codiciar.

Desarrollo del ejemplo bíblico.

Discusión sobre ejemplos de hoy en día.

Ceremonia de abrir los obsequios.

Actividades (permitir el tiempo)

Cerrar con oración.

 

Lección:

 

Vamos a discutir el décimo mandamiento el cual dice:

No codiciaras.

 

¿Qué significa codiciar?

R. Querer algo que es de alguien mas.

 

Otra forma de verlo es, ¿cómo no codiciamos? Necesitamos saber que es lo contrario de codiciar y centrarnos en eso.

 

¿Cómo mantenemos esto como el enfoque y lo aplicamos a nuestras vidas cotidianas de modo que no codiciemos? 

R. Ser agradecido y contar nuestras bendiciones. No centrarse en lo que no se tiene sino en lo que hacemos y estar contentos.

 

Ejemplo bíblico

En 1Reyes 21 hay una historia sobre la codicia.  Ahab, el rey de Samaria, miro fuera de su ventana y en vez de estar agradecido por todo lo que poseía, no pudo ver nada de eso; y solo miraba el viñedo que no poseía, el cual sería hermoso para un jardín.  Él tenía mucha tierra que podía utilizar, pero había decidido que esa tierra que no era suya sería mucho mejor.  Habría estado bien si el hombre que la poseía hubiera estado dispuesto a venderla, pero no lo estaba.  Cuando dijo que no la vendía, porque había pertenecido a su familia por generaciones, Ahab se puso triste y desanimado o sin vida y su esposa elaboro un plan para que las obtuviera de todos modos. 

 

Los niños mas grandes pueden leer la obra de Nabot y Ahab mientras están delante de los niños más pequeños.

 

1Reyes 21: Ejecución

Narrador: Cerca del palacio del rey Ahab en Jezreel, había un viñedo que pertenecía a un hombre llamado Nabot.  El rey tenía mucha tierra pero quería la tierra de Nabot.

Ahab: Déjame tener tu viñedo; está cercano a mi palacio, y quiero utilizar la tierra para un huerto de legumbres.  Te daré un mejor viñedo o, si prefieres, te pagaré un precio justo.

Nabot  ¡No, rey Ahab, heredé este viñedo de los antepasados de mis padres, el SEÑOR prohíba que te deje tenerlo!

Narrador:   Ahab regreso a su casa; deprimido, triste, y enojado por lo qué Nabot le había dicho.  Se acostó en su cama, con la cara hacia la pared, y no comió.  Su esposa Jezabel fue a verlo.

Jezabel: ¿Por qué estas tan deprimido? ¿Por qué no quieres comer?

Ahab: Debido a lo qué Nabot me dijo.  ¡Le ofrecí comprar su viñedo o, si prefería, darle otro mejor por el, pero me dijo que no podía tenerlo!

Jezabel: Bien, ¿eres el rey o no? Sal de esa cama, alégrate, y come.  ¡Yo te daré el viñedo de Nabot!

Narrador: Jezabel escribió algunas cartas, y las firmó en nombre de Ahab, las sello con su sello, y las envió a los oficiales y a los principales de Jezreel. Las cartas decían: “Proclamen un día de ayuno, reúnan al pueblo, y traigan a Nabot delante. Contraten a dos hombres perversos para que lo acusen de maldecir a Dios y al rey.  Después sáquenlo fuera de la ciudad y apedréenlo hasta la muerte.” Jezabel recibió un mensaje de que todo fue hecho.

Jezabel: Nabot esta muerto.  Ahora ve y toma posesión del viñedo que rehusó a venderte. 

Narrador: Entonces el SEÑOR dijo a Elías, el profeta, “ve al rey Ahab de Samaria.  Lo encontrarás en el viñedo de Nabot, donde fue a tomar posesión de el.  Dile que Yo, el SEÑOR, le pregunto, “después de asesinar al hombre, ¿tomas posesión de su propiedad también?”  Dile que esto es lo que digo: “¡En el mismo lugar que los perros lamieron la sangre de Nabot, lamerán también tu sangre!” Él profeta fue a encontrar a Ahab en el viñedo.

Ahab: ¿Me has encontrado, enemigo mío?

Elías: Sí, te encontré.  Te has dedicado a hacer lo que es incorrecto ante los ojos del SEÑOR.  El SEÑOR dice: “traeré males sobre ti y Jezabel, porque has suscitado mi ira haciendo que Israel caiga en pecado.”

Narrador: Cuando Elías termino de hablar, Ahab rasgó su ropa, se la quitó, y se puso sacos.  No comió, durmió en sacos, y anduvo humillado y deprimido.
El SEÑOR dijo al profeta Elías, ¿has notado cómo Ahab se ha humillado delante de mí? Puesto que el ha hecho esto, no traeré males sobre él durante su curso de vida; será durante el curso de vida de su hijo que traeré los males sobre la familia de Ahab.”

 

Esta obra fue adaptada de una historia según lo escrito en:

 http://www.ebibleteacher.com/children/lessons/OT/dividedkingdom/ahab.pdf

 

Ahora bajo el primer pacto, Ahab quebranto el mandamiento: “no codiciaras”, porque quiso algo a tal punto que él y su esposa tuvieron que ser ruines para obtenerlo.  Ahora estamos bajo el segundo pacto porque tenemos el Espíritu Santo para ayudarnos a entender, y necesitamos entender que no debemos incluso ni pensar en querer algo tanto al punto de quitárselo a alguien. Ahab realmente quebranto el mandamiento mientras estaba en la ventana queriendo o codiciando el campo de otro hombre.  Todos necesitamos comprender que el pecado comienza en la mente y aquí es donde necesitamos detenerlo e intentar controlarlo.

 

Hable sobre Satanás queriendo ser igual a Dios y codiciando así una posición. Hable sobre Cristo que era similar a Nabot, aferrándose a lo que tenía y apreciando su posición como hijo de Dios, no queriendo ser Dios. 

 

Juegos

Coloque a los niños en dos equipos, con igual número de miembros si es posible.  Tener las cuatro sillas colocadas espalda con espalda, en pares.  Nombrar un par verdadero y falso, y el otro par verdadero y falso.  Tener a cada equipo sentado a una cierta distancia, lejos del grupo de pares de sillas verdaderas/falsas. Dibujar una línea puede ayudarles mantener la distancia; que sea lo suficientemente lejos para que sea una carrera divertida hacia la silla.

 

Un adulto pregunta una declaración verdadera/falsa, tal como las de abajo; y el equipo determina la respuesta (es decir V o F), el adulto nombra al niño que correrá hacia las sillas e intentara emparejar la agilidad de los niños. Un niño nombrado corre contra el niño del otro equipo para sentarse en la silla correcta (V o F).  Los niños luego se sientan otra vez con su equipo y ayudan a contestar a la pregunta siguiente.  El equipo con más niños en la silla correcta, gana. Cada niño tiene su oportunidad de ser el corredor del equipo.

 

¿Declaraciones verdaderas o falsas?  

             

 Participantes en la historia bíblica

1.    ¿Ahab era feliz con todo lo que Dios le había dado? F (él quería la tierra de Nabot)

2.    ¿Nabot era un hombre inocente? V

3.    ¿Jezabel previno a Ahab de pecar? F (ella fue quien elaboro el plan para que Ahab consiguiera la tierra que codiciaba, el cual implicaba un asesinato)

4.    ¿Jezabel hizo que los hombres de la ciudad pecaran? V

5.    ¿Dios estaba enojado con Ahab y Jezabel? V

Lecciones aprendidas

6.    ¿No codiciar significa que debemos estar contentos con lo que tenemos? V

7.    ¿Codiciar significa querer tomar algo que no es nuestro para nosotros mismos?       V         

8.    ¿Dios quiere que nunca queramos ninguna cosa, de esa manera nunca codiciamos? F (tener metas está muy bien, mientras no implique lastimar a otras personas)

Aplicaciones

9.    Tim está jugando con un carrito de juguete en el patio. Jody decide que su carrito no es tan bueno y toma el de Tim. ¿Jody codicio y robo? V

10.  John es siempre bueno y su profesor está elogiando siempre su comportamiento. Peter crea una historia sobre John para meterlo en problemas y así el profesor no piense que él es tan especial. ¿Peter hizo esto porque codicio la alta opinión del profesor sobre John?  V

11.  Damián y Penélope son amigos. Los padres de Penélope compraron boletos para una película que Damián quiere ver. Damián hizo trabajos irregulares sobre la casa hasta haber ganado suficiente dinero para comprar boletos para la película. ¿Damián codicio los boletos de Penélope?   F (él quería sus propios boletos).  

 

Ejemplos de la vida real

Pensemos en porqué hacemos las cosas que hacemos.

 

¿Cuáles son algunos ejemplos de codicia?  Los niños tomen sus manos y uno por uno hablamos de lo que sigue.

 

¿Cuántos de nosotros quisimos alguna vez jugar con un juguete que era de alguien mas? ¿Tanto que pensamos en tomarlo prestado sin siquiera pedirlo solo en caso de que nos dijeran que no si lo pedíamos, o incluso de robarlo?

 

¿Por qué los niños cuentan cuentos sobre sus hermanos y hermanas? 

R. Generalmente es porque quieren meterlos en problemas, y así los padres los amen menos y al cuentista más. En este caso es el amor del padre el que se codicia.  Ahora, los padres deben ser como Dios y amar a todos sus hijos por igual, así no hay necesidad de competir con los hermanos por el amor.

 

Estas sensaciones son la misma clase de sensaciones que Ahab tenía sobre el viñedo.  Necesitamos ver la vida como un vaso el cual esta medio lleno, no medio vacio.  Ser agradecidos por el medio vaso de leche que tenemos y no preocuparse por la mitad que no se tiene. Tener uno en su mano y hablar de el.

 

¿Es incorrecto tener deseos? 

R. No, si estas preparado a trabajar por ellos y ellos no lastiman a otras personas.  ¿Esta mal querer llenar la mitad vacía de nuestro vaso?  No, mientras no pares de apreciar el hecho de que ya tienes medio vaso lleno y no estás tomando la leche de alguien más para llenar tu vaso.  Si puedes ir a la tienda y comprar más con dinero, entonces habrás aprendido que es mejor hacer eso.

 

Abrir los regalos

Inicie la ceremonia de abrir los regalos discutiendo sobre lo que pensamos que hay en el interior y sobre como nos sentimos antes de abrirlos basados en el tamaño y el envoltorio y después basados en lo que obtuvimos.  Los niños que tiene regalos de envoltorio más llamativo: ¿están felices de que consiguieron los regalos más bonitos?  ¿Piensan que su regalo es mejor que el de los demás?  Los niños que tienen regalos de envoltorio más triste y pequeño: ¿piensan que los otros obtuvieron los mejores regalos? ¿Están tristes? ¿Están celosos? ¿Desean haber obtenido otro regalo?  Que todos los niños abran sus regalos.  Todos consiguen la misma cosa.  ¿Pueden ver que estaban codiciando los regalos con envoltorio llamativo pero no tenían porque hacerlo ya que todos obtuvieron la misma cosa?  Nuestro premio en vida es el mismo para todos: entrar en el reino de los cielos.  El viaje allí es como el envoltorio, unos más llamativos que otros.

 

Otras actividades:

Cada niño puede dibujar un cuadro que ilustre el concepto de codiciar.

Que dibujen un cuadro de las cosas de las cuales están agradecidos.

Ver la historia del rey Jorge y el Patito, de los cuentos de veggie.


 

No codiciaras - búsqueda de palabras

 

F C B D I O S C W A 
I O A F F V O Z F R 
E U M B G D O S A E 
S U O L I T E W M C 
T O R C U N S F I E 
A A I M L R A J L D 
D A A W O Y X S I E 
R S C N N F Q E A B 
H T O E T S S Y F O 
W H O T O M I C E D 

 

 
CABINAS
CODICIAR
FAMILIA
FIESTA
DIOS
HONOR
AMOR
OBEDECER
DÉCIMO

 

 

 


B

X

S

A

S

D

F

N

T

W

I

T

U

A

T

O

W

N

H

A

A

L

O

V

E

H

T

T

L

O

O

B

H

S

M

A

V

E

A

A

N

D

I

E

T

D

O

E

I

C

O

H

O

N

O

R

T

R

G

N

H

T

L

D

O

G

V

K

D

T

O

T

I

R

E

T

I

H

E

I

S

F

I

E

S

T

A

P

I

I

A

E

N

O

P

E

O

C

E

S

T

H

S

A

M

C

G

S

S

L

S

N

N

R

O

M

A

E

D

I

O

O

Q

N

D

O

I

C

C

O

S

O

S

S

C

D

B

E

X

O

H

L

P

I

E

T

F

E

C

E

I

S

X

K

W

N

L

I

N

A

Z

N

O

T

D

C

O

T

N

E

I

M

A

D

N

A

M

A

I

A

I

E

G

R

N

N

K

V

R

L

U

M

M

S

R

A

T

A

B

E

R

N

A

C

U

L

O

S

U

G

D

E

C

I

M

O

F

L

P

A

Y

J

P

W

A

 

 

 

 

MANDAMIENTO

ALEGRÍA

CODICIA

 

FAMILIA

FIESTA

DIOS

 

SANTO

HONOR

AMOR

 

OBEDIENCIA

ESPIRITU

TABERNÁCULOS

 

DÉCIMO

AGRADECIMIENTO

 

 

 

q