Iglesias Cristianas de Dios
[CB65]
Lección:
Efod,
Cinto y Pectoral del Juicio
(Edición 1.0
20060422-20060422)
El sumo sacerdote tenía que llevar ciertos artículos que los sacerdotes ordinarios no usaban.
El sumo sacerdote era el responsable del uso de estos elementos correctamente.
Esta lección examinará
los hechos, el uso y el simbolismo asociado
con el efod, el cinto, y el pectoral del
juicio.
Christian
Churches of God
E-mail: secretary@ccg.org
(Derechos Reservados ©
Leslie Hilburn, Malonda Hutson, ed. 2006 Wade Cox)
(Tr. 2011)
Este documento puede copiarse
libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin
alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el
aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los
destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en
artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad
literaria.
Este papel está disponible de la
página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org
Lección:
Efod, Cinto y Pectoral del Juicio
Meta:
El objetivo de esta lección
es repasar el
efod, el cinto
y el pectoral del
juicio, y ganar entendimiento de su representación simbólica.
Objetivos:
Recursos:
Biblia
Estándar Revisada
Nueva
Biblia Estándar Americana
Biblia King
James
Biblia Versión
Inglesa Contemporánea
Las Vestiduras del Sumo Sacerdote
(No. CB61)
El
Tabernáculo: Sus Sacerdotes y Sus Servicios, por Guillermo Brown
The
Companion Bible, Versión
King James (Bullinger)
Traducción
del Nuevo Testamento de J.P. Phillips
Escrituras
relevantes:
Éxodo 28:8-30
Éxodo 39:1-21
Versículos
de memoria:
Éxodo 29:9-11
Éxodo 39:14
Formato:
Abrir con oración
Lección
Resumen
Actividad
Cerrar con oración
Lección:
Leer Éxodo 28 en voz alta. El siguiente texto es de la
versión inglesa contemporánea.
1 Y
TÚ allega á ti á Aarón tu hermano, y á sus hijos consigo, de entre los hijos de
Israel, para que sean mis sacerdotes; á Aarón, Nadab y Abiú, Eleazar é Ithamar,
hijos de Aarón.
2 Y
harás vestidos sagrados á Aarón tu hermano, para honra y hermosura.
3 Y
tú hablarás á todos los sabios de corazón, á quienes yo he henchido de espíritu
de sabiduría; á fin que hagan los vestidos de Aarón, para consagrarle á que me
sirva de sacerdote.
4 Los vestidos que harán son estos: el racional,
y el ephod, y el manto, y la túnica labrada, la mitra, y el cinturón. Hagan,
pues, los sagrados vestidos á Aarón tu hermano, y á sus hijos, para que sean
mis sacerdotes.
5 Tomarán
oro, y cárdeno, y púrpura, y carmesí, y lino torcido.
El efod
para el Sumo Sacerdote
6-8 Y harán el ephod de oro y cárdeno, y
púrpura, y carmesí, y lino torcido de obra de bordador. Tendrá dos hombreras
que se junten á sus dos lados, y se juntará. Y el artificio de su cinto que
está sobre él, será de su misma obra, de lo mismo; de oro, cárdeno, y púrpura,
y carmesí, y lino torcido.
9-12 Y tomarás dos piedras oniquinas, y
grabarás en ellas los nombres de los hijos de Israel: Los seis de sus nombres
en la una piedra, y los otros seis nombres en la otra piedra, conforme al
nacimiento de ellos. De obra de escultor en piedra á modo de grabaduras de
sello, harás grabar aquellas dos piedras con los nombres de los hijos de
Israel; harásles alrededor engastes de oro. Y pondrás aquellas dos piedras
sobre los hombros del ephod, para piedras de memoria á los hijos de Israel; y
Aarón llevará los nombres de ellos delante de Jehová en sus dos hombros por
memoria.
13-14 Harás pues, engastes de oro, Y dos
cadenillas de oro fino; las cuales harás de hechura de trenza; y fijarás las
cadenas de hechura de trenza en los engastes.
El
pectoral para el Sumo Sacerdote
15 Harás asimismo el racional del
juicio de primorosa obra, le has de hacer conforme á la obra del ephod, de oro,
y cárdeno, y púrpura, y carmesí, y lino torcido.
16 Será
cuadrado y doble, de un palmo de largo y un palmo de ancho:
17 Y lo llenarás de pedrería con
cuatro órdenes de piedras: un orden de una piedra sárdica, un topacio, y un
carbunclo; será el primer orden;
18 El segundo orden, una esmeralda, un
zafiro, y un diamante;
19 El tercer orden, un rubí, un ágata,
y una amatista;
20 Y el cuarto orden, un berilo, un
onix, y un jaspe: estarán engastadas en oro en sus encajes.
21 Y serán aquellas piedra según los
nombres de los hijos de Israel, doce según sus nombres; como grabaduras de
sello cada una con su nombre, vendrán á ser según las doce tribus.
22-25 Harás también en el racional
cadenetas de hechura de trenzas de oro fino. Y harás en el racional dos anillos
de oro, los cuales dos anillos pondrás á las dos puntas del racional. Y pondrás
las dos trenzas de oro en los dos anillos á las dos puntas del racional: Y los
dos cabos de las dos trenzas sobre los dos engastes, y las pondrás á los lados
del ephod en la parte delantera.
26 Harás también dos anillos de oro, los cuales
pondrás á las dos puntas del racional, en su orilla que está al lado del ephod
de la parte de dentro.
27 Harás
asimismo dos anillos de oro, los cuales pondrás á los dos lados del ephod abajo
en la parte delantera, delante de su juntura sobre el cinto del ephod.
28 Y juntarán el racional con sus
anillos á los anillos del ephod con un cordón de jacinto, para que esté sobre
el cinto del ephod, y no se aparte el racional del ephod.
29 Y llevará Aarón los nombres de los hijos de
Israel en el racional del juicio sobre su corazón, cuando entrare en el
santuario, para memoria delante de Jehová continuamente.
30 Y
pondrás en el racional del juicio Urim y Thummim, para que estén sobre el
corazón de Aarón cuando entrare delante de Jehová: y llevará siempre Aarón el
juicio de los hijos de Israel sobre su corazón delante de Jehová.
31 Harás el manto del ephod todo de
jacinto:
32 Y
en medio de él por arriba habrá una abertura, la cual tendrá un borde alrededor
de obra de tejedor, como el cuello de un coselete, para que no se rompa.
33-34
Y abajo en sus orillas harás granadas de
jacinto, y púrpura, y carmesí, por sus bordes alrededor; y entre ellas
campanillas de oro alrededor. Una campanilla de oro y una granada, campanilla
de oro y granada, por las orillas del manto alrededor.
35 Y estará sobre Aarón cuando
ministrare; y oiráse su sonido cuando él entrare en el santuario delante de
Jehová y cuando saliere, porque no muera.
36 Harás además una plancha de oro
fino, y grabarás en ella grabadura de sello, SANTIDAD A JEHOVÁ.
37 Y la pondrás con un cordón de
jacinto, y estará sobre la mitra; por el frente anterior de la mitra estará.
38 Y estará sobre la frente de Aarón:
y llevará Aarón el pecado de las cosas santas, que los hijos de Israel hubieren
consagrado en todas sus santas ofrendas; y sobre su frente estará continuamente
para que hayan gracia delante de Jehová.
39 Y bordarás una túnica de lino, y
harás una mitra de lino; harás también un cinto de obra de recamador.
40 Y para los hijos de Aarón harás
túnicas; también les harás cintos, y les formarás chapeos (tiaras) para honra y
hermosura.
41 Y con ellos vestirás á Aarón tu
hermano, y á sus hijos con él: y los ungirás, y los consagrarás, y
santificarás, para que sean mis sacerdotes.
42 Y les harás pañetes de lino para
cubrir la carne vergonzosa; serán desde los lomos hasta los muslos:
43 Y estarán sobre Aarón y sobre sus hijos
cuando entraren en el tabernáculo de testimonio, ó cuando se llegaren al altar
para servir en el santuario, porque no lleven pecado, y mueran. Estatuto
perpetuo para él, y para su simiente después de él. (CEV).
Preguntas
para los niños:
P1.
¿Cuáles fueron los materiales comunes usados para hacer el efod, el cinto y el
pectoral del juicio?
R. Vea Éxodo 28:5, 6, 8, 9.15; 39: 8.
Éxodo 28:5 Tomaron
oro, azul, purpura, carmesí y lino torcido.
También vemos que una variedad de materiales
de diversas fuentes fueron utilizados:
lino de las plantas, lana de las ovejas, y oro y una variedad de piedras
preciosas de la tierra.
R.
Éxodo 35:5 muestra que todos los materiales fueron
obtenidos a través de ofrendas voluntarias del pueblo. Dios es el dueño de
todas las cosas (Neh. 9:6). Sólo Él es el Creador y Dador de Vida y dador de la
ley. Él nos permite usar la creación y cuidar de ella. Eloah liberó a los
israelitas de la dura vida de la esclavitud y la servidumbre bajo el dominio
egipcio. Después de la muerte de los primogénitos, el Faraón mandó a Moisés a
salir de Egipto. Moisés condujo a los israelitas fuera de Egipto el día 16 del
primer mes de Abib. Antes de irse, los egipcios dieron a los israelitas muchas
cosas bellas, como material fino, pieles, metales y joyas.
El pueblo libremente dio el oro y cualquier otro
tipo de materiales para la construcción del Tabernáculo en el desierto y la
confección de las vestiduras sacerdotales. Dios claramente ama al dador alegre
(2 Cor. 9:7). Vemos que en el antiguo Israel la
gente estaba tan dispuesta a dar que realmente tuvo que ser dicho que dejaran
de llevar artículos (Éx. 36:6). Dieron de sí mismos elementos para construir el
Templo y para vestir al sacerdocio, mientras que ahora somos el templo de Dios
(1Cor. 3:16, 17). También debemos dar de nosotros mismos libremente en las
ofrendas monetarias a Dios y en actos de servicio a los hermanos, la Iglesia y
la obra de Dios.
R.
Las vestiduras fueron hechas por Bezaleel.
R. Él también trabajó en el tabernáculo en el
desierto. (Éx. 38:22).
P5. Hay cinco colores/materiales usados en las
vestiduras del sumo sacerdote. ¿Qué representa el número cinco?
R. Según
Bullinger (The Companion Bible), apéndice
10, cinco representa el número de gracia. "Es Dios añadiendo sus dones y bendiciones a
las obras de sus manos". De Simbolismo
de los Números (No. 7) vemos que cinco es el factor
principal en la medición del Tabernáculo. También hay cinco centralidades a
Dios y su ley: santidad, justicia, bondad, perfección y verdad. Es por la
gracia de Dios que dio a su unigénito Hijo para ser un sacrificio perfecto,
aceptable para nosotros. Es por el sacrificio de Cristo que el Ejército caído y
la humanidad pueden ser restaurados de nuevo a Eloah, el Único Dios Verdadero.
R. Los mismos colores de las cortinas del Tabernáculo
fueron utilizados en las prendas del Sumo Sacerdote. Además, hilo de oro
fue tejido en la tela.
Azul: Hemos aprendido sobre la importancia
del color azul que representa la Ley de Dios. Este concepto se desarrolla en
el papel Lección: La Ley
en Nuestras Jambas (No. CB80).
Rojo: El color rojo (o carmesí)
representa la sangre de Jesucristo como nuestro sacrificio de la Pascua.
Púrpura: El color púrpura, que combina azul y rojo, nos señala al
sacerdocio real, que combina tanto la salvación dada a nosotros a través del
sacrificio de Jesucristo, y nuestro amor de Dios demostrado por nuestra
obediencia a la ley.
Blanco: Como hemos aprendido de las lecciones anteriores de
esta serie de las vestiduras del Sumo Sacerdote, el color blanco representa
nuestras vestiduras limpias mientras nos preparamos como Esposa de Cristo y la
perfección de Jesucristo.
Oro: A estos cuatro colores se añade oro. En el Tabernáculo en el desierto, vemos que el Arca de la Alianza
situada en el lugar santísimo también fue hecha de oro. La presencia de
Dios estaba en el Arca, y también era el receptáculo del Espíritu Santo. Así
como el Sumo Sacerdote simboliza el templo vivo que somos hoy, el oro
representa la morada del Espíritu Santo de Dios en nosotros. Al igual que el
oro se entreteje entre todos los otros materiales, así también el Espíritu
Santo une a todos los miembros del Cuerpo de Cristo.
P7.
Salmos 45:9 dice: Hijas de reyes están entre tus ilustres; esta la reina a tu
diestra con oro de Ofir. (RSV) ¿Quién es ésta?
R. Es
Israel como la novia de Cristo. Las prendas son los trajes
de bautismo, y el oro es el Espíritu Santo.
R.
El efod es una prenda como delantal que se usa
sobre el manto azul. Como se mencionó anteriormente, era de cinco colores -
azul, rojo/carmesí, púrpura, blanco y oro. Estos son los mismos colores de las
cortinas del Tabernáculo, además del oro. El frente y la parte posterior del
efod se unían en los hombros y más sujetado/conectado con lo que la Biblia
llama un cinto. Este era como una
faja o cinturón hecho del mismo material que el efod. En la parte superior de
los hombros, colocadas en un marco de oro, había dos piedras de ónice. Los nombres de las doce tribus de Israel estaban
grabados en las piedras, según el orden de su nacimiento. Las piedras en la
parte superior de los hombros también se utilizaron para fijar el pectoral, y
había dos anillos de oro al lado del efod que se unían a la parte inferior del
pectoral con cintas azules.
R. Importadas/obtenidas
de la tierra de Havila (Gén. 2:11-12).
En el jardín de Edén (Eze. 28:13).
Utilizadas en el templo de Salomón (1Cro. 29:
2).
Encontradas en las fundaciones de la nueva
Jerusalén (Apo. 21:20).
Una de las 12 piedras
en el pectoral es un ónice, por lo tanto, hay tres piedras de ónice utilizadas
en las prendas del Sumo Sacerdote. El Ónice sobre los hombros representa al
Gobierno de Dios (ver comentarios más abajo). ¿Podría ser que el tener una
piedra de ónice en el pectoral del Juicio muestra que el juicio está incluido
en el gobierno de Dios? La piedra de ónice en el pectoral también podría
sugerir que la sentencia de Dios es ampliada para incluir a la humanidad en un
sentido físico, pero también cuando los elegidos califiquen para ser seres
espirituales y ser uno con el Ejército leal en la familia de Dios.
R. Las piedras de ónice
se describen más a menudo como siendo negras.
R. Los
hombros son típicamente el lugar donde se llevaría a algo pesado. El pectoral que el Sumo Sacerdote llevaba sobre
el efod era muy pesado y su peso seria apoyado en los hombros del Sumo
Sacerdote. Bullinger nota en Éxodo 28:10 que los hombros son lugares de
resistencia y todas las tribus nacen/son llevadas al igual que el pectoral las
tribus son colocadas de acuerdo a la elección de Dios.
En la parte superior de los hombros
del efod hay dos piedras de ónice con los nombres de las doce tribus de Israel
mencionadas en el orden de su nacimiento. En este sentido, el Sumo Sacerdote
lleva los nombres de Israel sobre sus hombros. Jesucristo es nuestro Sumo
Sacerdote hoy, y sabemos por Deuteronomio 32:9 que tiene a Israel como su
herencia. De esta manera, podemos decir que Jesucristo nos lleva en sus
hombros.
Además, Isaías
9:5-7 nos dice que el Gobierno de Dios está en los hombros de Cristo. Estas dos piedras nos muestran que la
administración de Cristo en el milenio será a través de los doce apóstoles que
representan a las doce tribus de Israel.
Del papel Moisés y Los Dioses de Egipto
(No. 105) vemos que Dios designó a Moisés como elohim ante el Faraón.
Éx. 7:1 Jehová
dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón
será tu profeta.
Así, el nombramiento fue entonces mostrado para
aplicarse al sistema mundial, donde Cristo a través de los elegidos, y aquí
Moisés como uno de los elohim, iba a asumir la autoridad sobre las naciones. La asociación
de Moisés como elohim se refleja probablemente en la transfiguración en Marcos
9:4. Este sistema de gobierno se desarrollará en una fecha posterior. Los
líderes de las naciones son así elohim, como Moisés y Elías con Cristo, con David
como Elohim de Israel de Zacarías 12:8, donde la casa de David será como elohim
como el ángel de YHVH delante de ellos.
De Éxodo 7:2-5 Dios le dice a Moisés (a través
del Ángel de YHVH):
Éx. 7:2-5 Tú
dirás todas las cosas que yo te mande, y Aarón tu hermano hablará a Faraón,
para que deje ir de su tierra a los hijos de Israel. 3Y yo
endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis
señales y mis maravillas. 4Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi
mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de
la tierra de Egipto, con grandes juicios. 5Y sabrán los egipcios que
yo soy Jehová, cuando extienda mi mano sobre Egipto, y saque a los hijos de
Israel de en medio de ellos.
Ahora bien, es de importancia recordar el
significado de la palabra Israel. Israel es una combinación de las palabras El (SHD
410 o Dios) y sarah (SHD 8280 tener
poder como príncipe o Estado), por tanto: Él
gobernará como Dios. Este es el significado del nombre de Israel. El
Israel espiritual es para gobernar como Dios.
"
Dado que el Mesías es un sacerdote vestido con
la túnica blanca, "Juro Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote
para siempre según el orden de Melquisedec" (Salmo 110:4, RV).
El Mesías califico para ser nuestro Sumo Sacerdote,
como se muestra en Hebreos 1:8, 9 y Salmos 45:6, y ahora es nuestro Sumo
Sacerdote según se indica en Zacarías 6:13: "El edificara el templo de Jehová,
y el llevara gloria, y se sentara y dominara en su trono, y habrá sacerdote a
su lado; y consejo de paz habrá entre ambos. "(RV)
P12. ¿Es posible que las
prendas del Sumo Sacerdote prefiguren lo que se nos dice en las Escrituras?
R. En la Biblia, Abraham (Génesis) y Moisés
(Éxodo) son mencionados como Elohim. Enoc y Elías fueron llevados por Dios para
otro propósito. Dos de estos cuatro van a ser
los reemplazos de los Querubines en las posiciones que el sistema con cabeza de
hombre (Lucifer/Satanás) y el sistema cabeza de león (o Aion) desocupan por la
rebelión. Abraham es el padre de muchas naciones. Moisés recibió la Ley
para gobernar a las naciones. Enoc fue perfecto
en la línea de los patriarcas en el primer juicio antes del diluvio. Elías
representa la línea del sacerdocio de Sem a través de Jacob (Israel), que se
encargó de la fe y del cual la Iglesia sigue en autoridad como el sacerdocio de
Melquisedec.
P13. ¿Es posible que las dos piedras de ónice en los
hombros del Sumo Sacerdote/Mesías prefiguren las nuevas posiciones del juicio?
R. Las piedras de ónice se establecen en el arreglo
de oro y hemos aprendido que las prendas de oro en el Tabernáculo o el
sacerdote representan al Espíritu Santo. Al igual que todos nosotros, los
jueces de Israel como la Iglesia de Dios están anclados o unidos al Mesías y
Eloah a través del Espíritu Santo. Los nombres
de las tribus también representan a los apóstoles a cargo de las doce tribus a
la cabeza de las naciones.
En el Nuevo Testamento, Lucas nos dice que si
una oveja perdida era encontrada, el pastor se la llevaría sobre sus hombros de
regreso a la grey.
Lucas 15:4-6 ¿Qué
hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las
noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
5Y cuando la encuentra, la pone sobre sus
hombros gozoso; 6y al llegar a casa, reúne a sus
amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja
que se había perdido.
Se nos dice en Gálatas que sobrellevemos las
cargas de los otros.
Gálatas 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así
la ley de Cristo.
Pero en última instancia, es Dios quien nos da
nuestras cargas y nos permite asumir nuestros problemas.
1Pedro 5:6-7 Humillaos, pues, bajo la poderosa
mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7echando
toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Es interesante saber que la parte de la ofrenda
de paz que se le dio al Sumo Sacerdote por su parte fue el hombro derecho y el
pecho.
P14. ¿Qué cosas podemos
pensar que han sido atadas alrededor de nuestra cintura, o las cinturas de los
sacerdotes y sumos sacerdotes, y lo que representan?
R. De nuestra lección sobre la armadura de Dios,
sabemos que nuestros lomos deben ser ceñidos con la verdad (Ef. 6:14). Tenemos que estar atados permanentemente a la verdad
de Dios para que nunca podamos ser extraviados/engañados y llevados por
Satanás. Eloah y su ley son verdad, y nosotros también necesitamos ser
verdad (Ef. 4:24, NVI).
Como hemos aprendido anteriormente en esta lección, los sacerdotes y el
Sumo Sacerdote tenían un cinto/cinturón atado alrededor de sus cinturas.
P15. ¿Era el cinto un
símbolo de fuerza y energía?
R. Consulte las Escrituras: Job
12:18,21; 30:11; Isaías 22:21; 45:5. En Isaías 11:5, se hace referencia al
Mesías en el futuro, dice: Y será la
justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura. (NVI)
P16. ¿Eran el
pectoral, el efod y el cinto piezas separadas? ¿Debían ser unidas a través del
efod?
R. En Éxodo 28:22-28 y
39:15-21 vemos que estaban separadas, pero unidas para que el pectoral no se
desprendiera del efod.
Éx. 39:20 Hicieron además dos anillos de oro
que pusieron en la parte delantera de las dos hombreras del efod, hacia abajo,
cerca de su juntura, sobre el cinto del efod.
R. El pectoral del juicio estaba hecho de los mismos materiales que
el cinto y el efod. Era un rectángulo que, cuando se doblaba a la mitad formaba
dos cuadrados perfectos que compartían el mismo borde. (Esto es similar al concepto que vimos en el Tabernáculo en el
desierto.) Había cuatro anillos de oro en cada esquina del pectoral. Los
anillos de arriba tenían una cadena de oro (que simboliza al Espíritu Santo)
pasando a través de los anillos. Las cadenas de oro sostenían el pectoral del
juicio sobre los hombros, que representa el gobierno de Eloah sobre Moisés, por
medio de Elías y de Cristo Jesús. En la parte inferior del pectoral dos
anillos más. Una cinta azul (como la Ley de
Dios) corría a través de cada uno de estos anillos y ataba o aseguraba el
pectoral del juicio al cinto y al efod. En el frente del pectoral había 12
piedras. Las piedras representan a las 12 tribus y fueron colocadas en cuatro
hileras de piedras preciosas, tres en cada fila. En cada piedra estaba grabado
el nombre de una de las doce tribus (Éx. 28:15-29, 39:8-21). En la actualidad,
muchos han especulado o adivinado el color y el orden de las piedras, pero
nadie está seguro.
Recuerde, el
pectoral estaba doblado y formaba una bolsa o bolsillo. En el bolsillo el Sumo
Sacerdote llevaba el Urim y el Tumim. Aunque Cristo es nuestro Sumo Sacerdote
ahora, él no lo sabe todo (Apo. 1:1). Sólo Dios sabe todo (Mt. 24:36). Aquí
vemos de nuevo los conceptos espirituales prefigurados en las prendas del Sumo
Sacerdote. Eloah es el Juez del planeta (Sal. 82:1; Isa. 3:13.). Cristo siempre
tiene que pedir al Padre dirección así como el Sumo Sacerdote y todos nosotros
tenemos que hacer.
En su nota sobre Éxodo 28:30 Bullinger indica:
El hebreo Urim y Tumim
significan "luces" y "perfecciones". Probablemente, estos
son los plurales de majestad, cantar. "luces" (siendo puesto por metonimia por que es traído a la luz, es
decir culpa), "perfección" (puesto por metonimia por perfección moral, es decir
inocencia) Por lo tanto, estos dos colocados en la "bolsa" y al sacar
uno daría un veredicto (el nombre conectó con el pectoral, cp. V. 15,
arriba), que sería "del
Señor". Por lo tanto,
el pectoral era conocido como "el pectoral del juicio" (v. 15),
porque el juicio de Jehová se obtenía cuando era necesario.
Otras notas de Bullinger sobre el Urim y el
Tumim también se encuentran en Éxodo 28:30:
No hay mandamiento
de Dios para hacer esto. Sólo dijo que
los pusieran en el pectoral. Este bolso era una
parte doblada y el Urim y Tumim eran probablemente dos piedras preciosas que se
sacaban como mucho para conocer los juicios de Yahovah. "La suerte
se echa en el regazo (seno hebreo), mas de Jehová es la decisión de ella "
(Pro. 16: 33).
Sal. 43:3 Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán; me conducirán a tu santo monte, y a tus moradas.
La nota de Bullinger sobre este salmo dice:
Luz.... Verdad.
Probablemente, una alusión al Urim y Tumim, de los cuales el salmista [el rey
David] estaba ausente, huyendo de Absalón.
Así también hoy en
día todos buscamos el justo juicio de Dios.
El pectoral del juicio recordaba al
sacerdote su carácter representativo. Se llamaba
memorial (Éx. 28:29).
Otros vínculos con el pectoral del
juicio se ven en los siguientes textos.
Efesios 6:14 también describe la
armadura de Dios, como el pectoral del juicio. Es
sólo a través del justo juicio que la gente pueda sobrevivir y prosperar.
Isaías 59:17 dice: Pues de justicia se vistió
como de una coraza, con yelmo de salvación en su cabeza; tomó ropas de venganza
por vestidura, y se cubrió de celo como de manto,
1 Tesalonicenses 5:8 Pero nosotros, que somos
del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y
con la esperanza de salvación como yelmo.
Las notas de
Bullinger sobre Éxodo 28:10 afirma que el corazón es el lugar del amor. Aquí
vemos las tribus enumeradas separadamente en el pectoral sobre el corazón del
Sumo Sacerdote como un recordatorio constante del amor que el Mesías demostró a
las tribus y los pueblos que vienen a Dios a través de las tribus.
R. El
pectoral del juicio cubría el corazón del Sumo Sacerdote (el lugar del amor)
(Éx. 28:29). Dos piedras de ónice fueron grabadas con seis de las doce tribus
de Israel en cada una, y luego fueron colocadas sobre los hombros (el lugar de
la fuerza) del efod (Éx. 28:12).
El Sumo Sacerdote
usaba una placa de oro puro en la frente (el lugar del pensamiento y el
razonamiento), y sobre ella estaba grabado "SANTIDAD A JEHOVA" (Éx.
28:36).
R. Los
Diez Mandamientos, que fueron grabadas por el Ángel de la Presencia (2 Cor.
3:7).
R. En nuestros corazones (2 Cor. 3: 3).
Todos tenemos que tratar de recordar
el simbolismo de las vestiduras del Sumo Sacerdote, ya que nosotros también
seremos sacerdotes de Dios (Apo. 1:5-6).
Siempre debemos tratar de guardar
los mandamientos de Eloah grabados en nuestros corazones y tratar de mantener
nuestros trajes impecables, blancos y limpios ya que todos nos
esforzamos/tratamos de llegar a ser como Eloah y su ley: Santo, Justo,
Bondadoso, Verdadero y Perfecto.
Recuerde siempre:
Efesios 4:20ff.
Efe. 4:20-24 Mas vosotros no habéis aprendido
así a Cristo, 21si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él
enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22En cuanto a la
pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a
los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad
de la verdad.
Efesios 4:22ff En
cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está
viciado conforme a los deseos engañosos,
Continuar haciendo las vestiduras
sacerdotales para los "muñecos de papel" o "muñecos de
tela".
Permita que el niño
haga el efod/cinto/pectoral del juicio. Si se hace esto, revise con los niños
cuando no se utiliza "Urim y Tumim" para hacer preguntas.
Permita que los
niños utilicen los cinco colores y teja marcadores de la congregación.
Proporcione a los
niños con una "hoja de colorear" del Sumo Sacerdote, con líneas para
dibujar y flechas señalando a la pieza correspondiente de las prendas del Sumo
Sacerdote para reforzar su aprendizaje con el nombre
de la prenda y el simbolismo asociado a ellas.
Haga un juego de
parejas o concentración que una las diferentes piezas de las prendas del Sumo
Sacerdote con su simbolismo espiritual.
Permite a los niños
"grabar" en el tablero grueso de espuma para experimentar lo difícil
que es grabar incluso en productos de origen humano, u obtener una herramienta
de grabado y permite que los niños mayores vean la difícil tarea que es también.