Iglesias
Cristianas de Dios
[295]
Lea y Raquel [295]
(Edición 1.0 20060611-20060611)
Lea y Raquel
prefiguran a Cristo en su relación con Israel físico y espiritual como nación y como la Iglesia de Dios.
Christian Churches of God
E-mail: secretary@ccg.org
(Propiedad Intelectual ã 2006 Wade Cox)
(Tr. 2006)
Este documento puede copiarse libremente y distribuirse
con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe
incluirse el nombre del editor y el aviso de derechos de propiedad literaria.
Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las
citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin
interferir en los derechos de propiedad literaria.
ESte documento de
puede obtener desde los sitios de Internet:
http://www.logon.org y http://www.ccg.org
Lea y Raquel [295]
La historia de
Lea y Raquel concierne a las mujeres que se convertirían en las esposas de
Jacob, el hijo de Isaac, hijo de Abraham. La historia en realidad es de cuatro
mujeres, Lea y Raquel y sus dos siervas, Bilha y Zilpa, que también fueron
madres de los hijos de Jacob.
El nombre de
Jacob sería cambiado por el nombre Israel, que significa: “él gobernará como
El”, o como Dios. La historia de las mujeres y los niños que ellas
tuvieron es el inicio de la organización de la salvación de la humanidad por
medio del Mesías. La historia comienza en el capítulo 29 del Génesis cuando
Jacob va a otra tierra, al pueblo del Este, para así poder tomar una esposa.
Cada ítem en la
historia es simbólico. Los tres rebaños de ovejas aluden a la familia extendida
de Noé con los hijos de Sem, Cam y Jafet. Los conceptos de ovejas y ganado, y
la terminología que se refiere a ambos, conciernen a los conceptos de las
naciones y los hijos de Israel.
El simbolismo de
la piedra en el pozo indica que el agua de la palabra de Dios estaba aún contenida, y solo sería vertida en tiempos establecidos y por medio de los
profetas, que eran los responsables de los oráculos de Dios (ver también el
documento Los Oráculos de
Dios [184]). Jacob se dirige a
ellos como hermanos y ellos revelan que
eran de Harán. Esto era SHD 2771 charan que significa estar
sediento, por lo tanto una tierra
seca sedienta por enojo o pasión. El nombre Harán, relacionado con Harán hijo
de Terah, es SHD 2039, que significa montañés o de la montaña
(hay un error de impresión en los números en Strong).
Jacob luego pregunta si ellos conocen a Labán, el hijo de Nahor su pariente. Nahor es a la vez el nombre del padre de Terah y del abuelo de Abraham, y también el nombre del hijo de Terah. Nahor (SHD 5152) significa: roncador de la raíz snort o roncar. Labán también fue el hermano de la madre de Jacob (Gen. 28:2). Labán (SHD 3837) significa: ser o volverse blanco (SHD 3837 de SHD 3835 y 3836). Harán, hijo de Terah, y hermano de Abraham y Nahor, era el padre de Lot. Jacob fue entonces enviado a una tierra seca en la cual él podría tomar a sus esposas. Las esposas vendrían de aquel que se vuelve blanco, como hijo de aquel que está roncando. El concepto es que las esposas son tomadas de uno que se vuelve blanco, nacido de aquellos que duermen. Por lo tanto la salvación es de los Gentiles.
Genesis 29
1 Y siguió Jacob su
camino, y fué á la tierra de los orientales. 2 Y miró, y vió un pozo en el
campo: y he aquí tres rebaños de ovejas que yacían cerca de él; porque de aquel
pozo abrevaban los ganados: y había una gran piedra sobre la boca del pozo. 3 Y
juntábanse allí todos los rebaños; y revolvían la piedra de sobre la boca del
pozo, y abrevaban las ovejas; y volvían la piedra sobre la boca del pozo á su
lugar. 4 Y díjoles Jacob: Hermanos míos, ¿de dónde sois? Y ellos respondieron:
De Harán somos. 5 Y él les dijo: ¿Conocéis á Labán, hijo de Nachôr? Y ellos
dijeron: Sí, le conocemos. 6 Y él les dijo: ¿Tiene paz? Y ellos dijeron: Paz; y
he aquí Rachêl su hija viene con el ganado. 7 Y él dijo: He aquí el día es aún
grande; no es tiempo todavía de recoger el ganado; abrevad las ovejas, é id á
apacentarlas. 8 Y ellos respondieron: No podemos, hasta que se junten todos los
ganados, y remuevan la piedra de sobre la boca del pozo, para que abrevemos las
ovejas (RV)
Jacob había retornado
a Harán a su propio pueblo para tomar una esposa. De la misma forma Cristo fue
enviado a su propio pueblo para tomar una esposa. Jacob buscó a Labán, su pariente. Raquel, hija de Labán,
vendría junto con los rebaños. Raquel (SHD 7354 de 7353) significa: viajar
como una oveja que es una buena viajera. Las hembras son las de mayor
preeminencia en un rebaño y viajan para alimentarse. Por lo tanto la esposa
elegida de Jacob (SHD 3290; atrapa-talones o suplantador) que se convirtió en
Israel (él gobernará como Dios) era la oveja hembra del rebaño
que viajó para alimentarse con la palabra de Dios, y la familia que ellos
crearon reinaría como Dios. Israel representó a Cristo que iba a reemplazar a
Satán como Estrella de la Mañana.
El tiempo es
establecido como anterior al desplazamiento de la piedra de la boca del pozo.
Ellos podrían haber hecho esto sin duda, pero en realidad esto se refería
alegóricamente al desplazamiento de la piedra de la tumba en la resurrección de
Cristo.
Este texto trata
con el concepto de los elegidos como las ovejas de Dios siendo restringidas e
imposibilitadas de recibir agua hasta que no estuvieran todas reunidas,
entonces la piedra fue desplazada de la boca del pozo. Con esa acción, Dios,
por medio de Cristo, entregó el agua del Espíritu Santo a los elegidos.
9 Estando aún él
hablando con ellos Rachêl vino con el ganado de su padre, porque ella era la
pastora. 10 Y sucedió que, como Jacob vió á Rachêl, hija de Labán hermano de su
madre, y á las ovejas de Labán, el hermano de su madre, llegóse Jacob, y
removió la piedra de sobre la boca del pozo, y abrevó el ganado de Labán
hermano de su madre. 11 Y Jacob besó á Rachêl, y alzó su voz, y lloró. 12 Y
Jacob dijo á Rachêl como él era hermano de su padre, y como era hijo de Rebeca:
y ella corrió, y dió las nuevas á su padre .13 Y así que oyó Labán las nuevas
de Jacob, hijo de su hermana, corrió á recibirlo, y abrazólo, y besólo, y
trájole á su casa: y él contó á Labán todas estas cosas. 14 Y Labán le dijo:
Ciertamente hueso mío y carne mía eres. Y estuvo con él el tiempo de un
mes.(RV)
Este texto posee
una alegoría con respecto al hecho de que el Mesías iba a comenzar su
ministerio en sus treinta años (el mes), y por ese ministerio él heredaría como
su esposa a Israel tanto físico como espiritual.
Él reveló su
presencia a La Iglesia en el desierto. Él alimentó a unos pocos antes de que
fuera el momento de alimentar a todas las ovejas de las naciones.
15 Entonces dijo
Labán á Jacob: ¿Por ser tú mi hermano, me has de servir de balde? declárame qué
será tu salario. 16 Y Labán tenía dos hijas: el nombre de la mayor era Lea, y
el nombre de la menor, Rachêl. 17 Y los ojos de Lea eran tiernos, pero Rachêl
era de lindo semblante y de hermoso parecer. 18 Y Jacob amó á Rachêl, y dijo:
Yo te serviré siete años por Rachêl tu hija menor. 19 Y Labán respondió: Mejor
es que te la dé á ti, que no que la dé á otro hombre: estáte conmigo.(RV)
El texto luego
continua y se refiere alegóricamente al servicio de Cristo por espacio de siete
mil años en los cuales él trabajó para
La Iglesia de Dios, y la salvación de la humanidad. Esto
está representado por los siete años. Su objetivo era La final Iglesia espiritual de Dios que sería como La
Ciudad de Dios y que era el objetivo real de la creación. El mismo período de
siete años aplica entonces a Lea. Él
quería a Raquel pero primero tuvo que casarse con Lea que representa al Israel
físico. Raquel es Israel espiritual y esa creación espiritual también cubre el
período de siete mil años de la creación física.
20 Así sirvió Jacob
por Rachêl siete años: y pareciéronle como pocos días, porque la amaba .21 Y
dijo Jacob á Labán: Dame mi mujer, porque mi tiempo es cumplido para que
cohabite con ella. (RV)
Esto se refiere al texto en Deuteronomio 32:8 donde Israel es la herencia de Jehová (ver esp. RSV).
22 Entonces Labán
juntó á todos los varones de aquel
lugar, é hizo banquete. 23 Y sucedió que á la noche tomó á Lea su hija, y se la
trajo: y él entró á ella.24 Y dió Labán su sierva Zilpa á su hija Lea por criada.(RV)
Esta sección
trata sobre la decepción de Jacob. La realidad es que Cristo tuvo que trabajar
por Israel mucho tiempo, y solo pudo tomar a su esposa (La Iglesia) y
llevársela después de haber redimido al Israel físico, y una vez preparado el
camino para la redención de las naciones gentiles. Estos grupos están
representados por Zilpa y Bilha. Ellos representan la multitud mixta que es
llamada y son agregados tanto al Israel
físico como al Israel espiritual que es La Iglesia.
25 Y venida la
mañana, he aquí que era Lea: y él dijo á Labán: ¿Qué es esto que me has hecho?
¿no te he servido por Rachêl? ¿por qué, pues, me has engañado? 26 Y Labán
respondió: No se hace así en nuestro lugar, que se dé la menor antes de la
mayor. 27 Cumple la semana de ésta, y se te dará también la otra, por el
servicio que hicieres conmigo otros siete años. 28 E hizo Jacob así, y cumplió
la semana de aquélla: y él le dió á Rachêl su hija por mujer. 29 Y dió Labán á
Rachêl su hija por criada á su sierva Bilha
30 Y entró también á Rachêl: y amóla también más que á Lea: y sirvió con
él aún otros siete años.(RV)
En este texto
vemos que el concepto de que Lea tenía
ojos tiernos, también puede significar que ella tenía ojos débiles. En este
contexto esto puede significar que ella no era capaz de ver tan bien como
Raquel. En otras palabras Raquel era capaz de ver y era hermosa y bien
favorecida, lo que significa que ella podía también ver y oir y comprender.
Ella fue llamada por Dios, de acuerdo a Su propósito. En este contexto la primera esposa de Cristo fue Israel la nación representada por Lea. Ella no podia
ver ni oir ni comprender la palabra de Dios transmitida por medio de los
profetas. Israel como la nación era la esposa, pero ella se divorció por
adulterio en numerosas ocasiones.
Israel espiritual, La Iglesia, fue llevada
ante Cristo por Dios por medio del Espíritu Santo, y fue entregada a él como
segunda esposa, pero en realidad era ella la que había sido predestinada a
Cristo como Israel Espiritual desde antes de la creación del mundo.
Ella, como La
Iglesia, fue en primer lugar, el verdadero propósito de la creación. La Iglesia
estaba predestinada antes de la creación de la tierra.
En su comienzo, La Iglesia no dió frutos y estaba restringida a los profetas designados por Dios. En ese sentido era estéril.
Por lo tanto, Lea
(que también era la madre de Juda) estaba destinada a producir hijos. En este
sentido Israel era físico, el producto de la nación y no de La Iglesia de Dios.
31 Y vió Jehová que
Lea era aborrecida, y abrió su matriz; pero Rachêl era estéril. 32 Y concibió
Lea, y parió un hijo, y llamó su nombre Rubén, porque dijo: Ya que ha mirado
Jehová mi aflicción; ahora por tanto me amará mi marido.(RV)
El nombre Rubén
significa: viendo a un hijo o ved un hijo. Se
refiere al comienzo del Plan de Dios. Este hijo perdió su derecho de
primogenitura por pecar. El
vió pero no vió. La secuencia del plan de Dios es ver primero.
33 Y concibió otra vez, y parió un hijo, y dijo: Por cuanto oyó Jehová que yo era aborrecida, me ha dado también éste. Y llamó su nombre Simeón.(RV)
El nombre Simeón
(SHD 8095) significa: oir. Deriva de
SHD 8085 Sama que significa, oir inteligentemente como con obediencia.
Él era cruel y fue esparcido por todo Israel. De este modo los primeros hijos
de Israel vieron pero no vieron y oyeron
pero no oyeron. La segunda fase del Plan de Dios es oir y obedecer.
34 Y concibió otra
vez, y parió un hijo, y dijo: Ahora esta vez se unirá mi marido conmigo, porque
le he parido tres hijos: por tanto, llamó su nombre Leví.
El nombre Levi
(SHD 3878) significa: unido o agregado. Al ver y oir entonces nos
uniremos al Señor.
35 Y concibió otra vez, y parió un hijo, y dijo: Esta vez alabaré á Jehová: por esto llamó su nombre Judá: y dejó de parir. (RV)
De este modo
vemos que el primogénito Rubén era brillante, pero inestable como el agua.
El segundo hijo,
Simeón, era cruel. Levi también era cruel pero le fue confiado el ministerio y
la matanza de los sacrificios de
Israel.
Con Judá, el
cuarto hijo, ella dejó de concebir hijos por el momento.
Judá significa:
alabar. Por lo tanto la secuencia es ver y oir y obedecer, y luego unirse
al Señor y alabar a Dios. Nosotros hacemos esto como parte del cuerpo de
Israel, que es la nación, y luego La Iglesia de Dios.
Raquel entonces
estaba angustiada porque ella era estéril y moriría si no tenía hijos. Pero
fue Dios quien determinó el momento en
que Raquel iba a concebir y dar fruto, así como fue Dios quien determinó el día
en que La Iglesia iba a comenzar desde los primeros bautismos y la recompensa
del Espíritu Santo, consecuente con la obediencia y labor de Cristo.
Génesis 30
1 Y viendo Rachêl
que no daba hijos á Jacob, tuvo envidia de su hermana, y decía á Jacob: Dame
hijos, ó si no, me muero. 2 Y Jacob se enojaba contra Rachêl, y decía: ¿Soy yo
en lugar de Dios, que te impidió el fruto de tu vientre? 3 Y ella dijo: He aquí
mi sierva Bilha; entra á ella, y parirá sobre mis rodillas, y yo también tendré
hijos de ella. 4 Así le dió á Bilha su sierva por mujer; y Jacob entró á ella.
5 Y concibió Bilha, y parió á Jacob un hijo. 6 Y dijo Rachêl: Juzgóme Dios, y
también oyó mi voz, y dióme un hijo. Por tanto llamó su nombre Dan.(RV)
El primer hijo
nacido para Raquel engendrado por su sierva Bilha fue Dan, que significa juez,
quien nació para ser juez en Israel por derecho de primogenitura. La Iglesia
fue proclamada también entre los Gentiles. Dan representó el juicio físico de
la nación como parte de su derecho de primogenitura. Luego iba a continuar con
el juicio a La Iglesia como veremos a continuación.
El segundo hijo
que tuvo Bilha fue Neftalí (SHD 5321) que quiere decir: mi lucha. Ella
venció por medio de este nacimiento.
7 Y concibió otra vez Bilha, la sierva de Rachêl, y parió el hijo segundo á Jacob. 8 Y dijo Rachêl: Con luchas de Dios he contendido con mi hermana, y he vencido. Y llamó su nombre Nephtalí.
Aquí vemos el
concepto de juicio y la lucha de la fe
para establecer La Iglesia de Dios.
Lea entonces
entregó a Zilpa a Jacob porque ella había dejado de tener hijos.
9 Y viendo Lea que había dejado de parir, tomó á Zilpa su sierva, y dióla á Jacob por mujer. 10 Y Zilpa, sierva de Lea, parió á Jacob un hijo.11 Y dijo Lea: Vino la ventura. Y llamó su nombre Gad.
El nombre Gad
(SHD 1410) significa: una fuerza o una tropa. Deriva de 1464 goode
que significa invadir o conquistar.
Zilpa entonces le
dió a Jacob otro hijo y lo llamó Aser.
Cada uno de estos hijos tuvo los mismos derechos sin ninguna distinción. El
concepto es que con Dios no hay distinción de personas (ver el documento Distinción de Personas [221]).
Aser (SHD 836)
significa: ser bendecido, de 833 ser correcto, o nivelado,
ser honesto y avanzar en
prosperidad.
12 Y Zilpa, la sirva
de Lea, parió otro hijo á Jacob. 13 Y dijo Lea: Para dicha mía; porque las
mujeres me dirán dichosa: y llamó su nombre Aser.
El sentido aquí
es superar y prosperar. Se refiere a la conversión de Israel físico y el avance
y desarrollo hasta el fin del plan en los Últimos Días.
14 Y fué Rubén en tiempo de la siega de los trigos, y halló mandrágoras en el campo, y trájolas á Lea su madre: y dijo Rachêl á Lea: Ruégote que me des de las mandrágoras de tu hijo. 15 Y ella respondió: ¿Es poco que hayas tomado mi marido, sino que también te has de llevar las mandrágoras de mi hijo? Y dijo Rachêl: Pues dormirá contigo esta noche por las mandrágoras de tu hijo. 16 Y cuando Jacob volvía del campo á la tarde, salió Lea á él, y le dijo: A mí has de entrar, porque á la verdad te he alquilado por las mandrágoras de mi hijo. Y durmió con ella aquella noche.(RV)
Este es un
aspecto importante porque vemos el concepto de mandrágoras siendo utilizadas
como un ítem para negociar. La afirmación con respecto a las mandrágoras era que
éstas producían fertilidad y relaciones sexuales. La Iglesia está recurriendo a aceptar las aberraciones físicas de
los menos favorecidos para dar fruto y multiplicarse, cuando es Dios quien
concede el incremento.
17 Y oyó Dios á Lea: y concibió, y parió á
Jacob el quinto hijo. 30:18 Y dijo Lea: Dios me ha dado mi recompensa, por
cuanto dí mi sierva á mi marido: por eso llamó su nombre Issachâr.(RV)
Isacar (SHD 3485)
significa: Él va a traer una recompensa.
La secuencia pasa
por ver y oir en obediencia y unirse al Señor en alabanza. Mediante juicio y
lucha nos multiplicamos y luego nos sobreponemos mediante la lucha en la
adversidad. Nosotros nos sobreponemos y entonces somos bendecidos, siendo
honestos o correctos en nuestras relaciones o actividades y en nuestro
carácter. Entonces somos recompensados.
19 Y concibió Lea
otra vez, y parió el sexto hijo á Jacob. 20 Y dijo Lea: Dios me ha dado una
buena dote: ahora morará conmigo mi marido, porque le he parido seis hijos: y
llamó su nombre Zabulón.
El nombre Zabulón
(SHD 2074) significa: habitación. La recompensa es tener un lugar en el
Templo de Dios como nuestra habitación. Desde este momento La Iglesia asumirá el proceso de juicio como fuerza
espiritual. El nombre Dina (SHD 1783) es el femenino de Diyn o Doon
(SHD 1779) que significa juicio, o tribunal, y representa el
juicio realizado a La Iglesia como el cuerpo de Cristo, que es Israel.
21 Y después parió
una hija, y llamó su nombre Dina.
Este punto marca
la transformación y santificación de La Iglesia.
Entonces ella
tuvo seis hijos y dos por medio de su sierva. Por lo tanto, ella tuvo ocho
hijos en total y eso representaba dos tercios de la nación.
La proporción en
la hueste era la misma. Los dos tercios que mantuvieron su lealtad sirvieron a
Dios y el tercio que cayó tuvo que ser redimido.
22 Y acordóse Dios
de Rachêl, y oyóla Dios, y abrió su matriz. 23 Y concibió, y parió un hijo: y
dijo: Quitado ha Dios mi afrenta: 24 Y llamó su nombre José, diciendo: Añádame
Jehová otro hijo.
Entonces Raquel
dio a luz a Jose (SHD 3130), que significa: Deja que él sume o quizás
simplemente sumar. Este punto marcó la partida para Jacob y el quiso
alejarse de Labán y volver a su propia tierra. Esto marca el fin del período en
las naciones y el punto en el cual el reino es establecido en La Tierra Santa.
Raquel había
tenido a su primogénito quien un día guiaría a Israel. Su segundo hijo sería
Benjamin (SHD 1144), que significa: Hijo de la mano derecha, y refleja a
La Iglesia en su formación bajo Cristo en gloria y gobernando desde Jerusalén.
La tribu que surgió de él fue repoblada con las mujeres de otras tribus, y
apuntaba hacia los elegidos de la nación en Israel. Ellos eran con frecuencia
zurdos y este hecho también señala la conversión de Israel desde lo físico a lo
espiritual, y la transformación como hijos de Dios.
Este punto en la
historia apunta hacia el establecimiento de sistema milenial y también a
aquellos llamados bajo este sistema.
25 Y aconteció, cuando Rachêl hubo parido á
José, que Jacob dijo á Labán: Envíame, é iré á mi lugar, y á mi tierra. 26 Dame
mis mujeres y mis hijos, por las cuales he servido contigo, y déjame ir; pues
tú sabes los servicios que te he hecho. 27 Y Labán le respondió: Halle yo ahora
gracia en tus ojos, y quédate; experimentado he que Jehová me ha bendecido por
tu causa.(RV)
Dios bendice a
las naciones por nuestro bien, y aquellos que bendicen a La Iglesia son
bendecidos ellos mismos como vemos en la parábola de las ovejas y las cabras.
El crecimiento de La Iglesia es influenciado por Dios en los Últimos Días por
medio de varios Milagros, como veremos.
El texto
siguiente se trata del llamado de los elegidos de Dios. Dios se vale de los
débiles y viles para confundir a los
poderosos. Satán es el acusador de la hermandad. El nos acusa día y noche. Dios trata con
aquellos que él acusa y los convierte en blancos en el cuerpo de Cristo.
Aquí, a Cristo le
son entregados aquellos que eran considerados indeseables y acusados.
De esta forma los
elegidos se suman y aumentan como la herencia de Cristo, que es el cuerpo de La
Iglesia.
28 Y dijo: Señálame
tu salario, que yo lo daré. 29 Y él respondió: Tú sabes cómo te he servido, y
cómo ha estado tu ganado conmigo; 30 Porque poco tenías antes de mi venida, y
ha crecido en gran número; y Jehová te ha bendecido con mi llegada: y ahora
¿cuándo tengo de hacer yo también por mi propia casa?(RV)
En este sentido
estamos tratando con La Casa de Dios y
el aprovisionamiento de aquellos que sirven en esta. Cristo y La Iglesia
tienen derecho al diezmo y a los primeros frutos de las naciones. De ese modo
somos bendecidos en la misma manera en que ellos nos bendicen a nosotros.
31 Y él dijo: ¿Qué
te daré? Y respondió Jacob: No me des nada: si hicieres por mí esto, volveré á
apacentar tus ovejas. 32 Yo pasaré hoy por todas tus ovejas, poniendo aparte
todas las reses manchadas y de color vario, y todas las reses de color oscuro
entre las ovejas, y las manchadas y de color vario entre las cabras; y esto
será mi salario. 33 Así responderá por mí mi justicia mañana cuando me viniere
mi salario delante de ti: toda la que no fuere pintada ni manchada en las
cabras y de color oscuro en las ovejas mías, se me ha de tener por de hurto. 34
Y dijo Labán: Mira, ojalá fuese como tú dices. 35 Y apartó aquel día los machos
de cabrío rayados y manchados; y todas las cabras manchadas y de color vario, y
toda res que tenía en sí algo de blanco, y todas las de color oscuro entre las
ovejas, y púsolas en manos de sus hijos; 36 Y puso tres días de camino entre sí
y Jacob: y Jacob apacentaba las otras ovejas de Labán. 37 Y tomóse Jacob varas
de álamo verdes, y de avellano, y de castaño, y descortezó en ellas mondaduras
blancas, descubriendo así lo blanco de las varas. 38 Y puso las varas que había
mondado en las pilas, delante del ganado, en los abrevaderos del agua donde
venían á beber las ovejas, las cuales se recalentaban viniendo á beber. 39 Y
concebían las ovejas delante de las varas, y parían borregos listados, pintados
y salpicados de diversos colores. 40 Y apartaba Jacob los corderos, y poníalos
con su rebaño, los listados, y todo lo que era oscuro en el hato de Labán. Y
ponía su hato aparte, y no lo ponía con las ovejas de Labán. 41 Y sucedía que
cuantas veces se recalentaban las tempranas, Jacob ponía las varas delante de
las ovejas en las pilas, para que concibiesen á la vista de las varas. 42 Y
cuando venían las ovejas tardías, no las ponía: así eran las tardías para
Labán, y las tempranas para Jacob. 43 Y acreció el varón muy mucho, y tuvo
muchas ovejas, y siervas y siervos, y camellos y asnos. (RV)
De
este modo los elegidos son retirados de las naciones y son fortalecidos en el
cuerpo de Israel, que es el cuerpo de Dios.
Genesis 31
1 Y OIA él las
palabras de los hijos de Labán que decían: Jacob ha tomado todo lo que era de
nuestro padre; y de lo que era de nuestro padre ha adquirido toda esta
grandeza. 2 Miraba también Jacob el semblante de Labán, y veía que no era para
con él como ayer y antes de ayer. 3 También Jehová dijo á Jacob: Vuélvete á la
tierra de tus padres, y á tu parentela; que yo seré contigo. 4 Y envió Jacob, y
llamó á Rachêl y á Lea al campo á sus ovejas ,5 Y díjoles: Veo que el semblante
de vuestro padre no es para conmigo como ayer y antes de ayer: mas el Dios de
mi padre ha sido conmigo. 6 Y vosotras sabéis que con todas mis fuerzas he
servido á vuestro padre: 7 Y vuestro padre me ha engañado, y me ha mudado el
salario diez veces: pero Dios no le ha permitido que me hiciese mal. 8 Si él
decía así: Los pintados serán tu salario; entonces todas las ovejas parían
pintados: y si decía así: Los listados serán tu salario; entonces todas las
ovejas parían listados .9 Así quitó Dios el ganado de vuestro padre, y diómelo
á mí.(RV)
Dios interviene para establecer Su plan de salvación. Él le entrega a Cristo todos los que Él tiene predestinados, que son elegidos y luego llamados. Todos ellos son entregados a Cristo y luego justificados y glorificados. Dios revela a los elegidos a Cristo.
10 Y sucedió que al
tiempo que las ovejas se recalentaban, alcé yo mis ojos y vi en sueños, y he
aquí los machos que cubrían á las hembras eran listados, pintados y
abigarrados. 11 Y díjome el ángel de Dios en sueños: Jacob. Y yo dije: Heme
aquí. 12 Y él dijo: Alza ahora tus ojos, y verás todos los machos que cubren á
las ovejas listados, pintados y abigarrados; porque yo he visto todo lo que
Labán te ha hecho.13 Yo soy el Dios de Beth-el, donde tú ungiste el título, y
donde me hiciste un voto. Levántate ahora, y sal de esta tierra, y vuélvete á
la tierra de tu naturaleza. 14 Y respondió Rachêl y Lea, y dijéronle: ¿Tenemos
ya parte ni heredad en la casa de nuestro padre? 15 ¿No nos tiene ya como por
extrañas, pues que nos vendió, y aun se ha comido del todo nuestro precio? 16
Porque toda la riqueza que Dios ha quitado á nuestro padre, nuestra es y de
nuestros hijos: ahora pues, haz todo lo que Dios te ha dicho.(RV)
Por lo tanto la
herencia de La Iglesia no se cuenta en las naciones sino que se cuenta en La
Iglesia de Dios como la herencia de Israel. La Iglesia
seguirá a Cristo. Además
Israel será restaurado en los Últimos Días, en el Segundo gran éxodo de Isaías 66:18-20.
17 Entonces se
levantó Jacob, y subió sus hijos y sus mujeres sobre los camellos. 18 Y puso en
camino todo su ganado, y toda su hacienda que había adquirido, el ganado de su
ganancia que había obtenido en Padan-aram, para volverse á Isaac su padre en la
tierra de Canaán. 19 Y Labán había ido á trasquilar sus ovejas: y Rachêl hurtó
los ídolos de su padre. 20 Y recató Jacob el corazón de Labán Arameo, en no
hacerle saber que se huía. 21 Huyó, pues, con todo lo que tenía; y levantóse, y
pasó el río, y puso su rostro al monte de Galaad. 22 Y fué dicho á Labán al
tercero día como Jacob se había huído.2 3 Entonces tomó á sus hermanos consigo,
y fué tras él camino de siete días, y alcanzóle en el monte de Galaad.(RV)
Dios determina lo
que pasará con los elegidos y decide nuestro destino. Todo se complementa para
lograr el bien de aquellos que Aman a Dios y son llamados de acuerdo a Su
propósito (Rom. 8:28).
24 Y vino Dios á
Labán Arameo en sueños aquella noche, y le dijo: Guárdate que no hables á Jacob
descomedidamente. 25 Alcanzó pues Labán á Jacob, y éste había fijado su tienda
en el monte: y Labán plantó la con sus hermanos en el monte de Galaad. 26 Y dijo
Labán á Jacob: ¿Qué has hecho, que me hurtaste el corazón, y has traído á mis
hijas como prisioneras de guerra? 27 ¿Por qué te escondiste para huir, y me
hurtaste, y no me diste noticia, para que yo te enviara con alegría y con
cantares, con tamborín y vihuela? 28 Que aun no me dejaste besar mis hijos y
mis hijas. Ahora locamente has hecho. 29 Poder hay en mi mano para haceros mal:
mas el Dios de vuestro padre me habló anoche diciendo: Guárdate que no hables á
Jacob descomedidamente. 30 Y ya que te ibas, porque tenías deseo de la casa de
tu padre, ¿por qué me hurtaste mis dioses? 31 Y Jacob respondió, y dijo á
Labán: Porque tuve miedo; pues dije, que quizás me quitarías por fuerza tus
hijas. 32 En quien hallares tus dioses, no viva: delante de nuestros hermanos
reconoce lo que yo tuviere tuyo, y llévatelo. Jacob no sabía que Rachêl los
había hurtado. 33 Y entró Labán en la tienda de Jacob, y en la tienda de Lea, y
en la tienda de las dos siervas, y no los halló, y salió de la tienda de Lea, y
vino á la tienda de Rachêl. 34 Y tomó Rachêl los ídolos, y púsolos en una
albarda de un camello, y sentóse sobre ellos: y tentó Labán toda la tienda y no
los halló.(RV)
Raquel, tal como
lo hizo La Iglesia, tomó la riqueza sin
tener nada que ver con las imágenes de
Labán. La idolatría de La Iglesia es causada por esta codicia.
35 Y ella dijo á su
padre: No se enoje mi señor, porque no me puedo levantar delante de ti; pues
estoy con la costumbre de las mujeres. Y él buscó, pero no halló los ídolos. 36
Entonces Jacob se enojó, y regañó con Labán; y respondió Jacob y dijo á Labán:
¿Qué prevaricación es la mía? ¿cuál es mi pecado, que con tanto ardor has
venido en seguimiento mío? 37 Pues que has tentado todos mis muebles, ¿qué has
hallado de todas las alhajas de tu casa? Ponlo aquí denlante de mis hermanos y
tuyos, y juzguen entre nosotros ambos. 38 Estos veinte años he estado contigo:
tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comí carnero de tus ovejas. 39
Nunca te traje lo arrebatado por las fieras; yo pagaba el daño; lo hurtado así
de día como de noche, de mi mano lo requerías. 40 De día me consumía el calor,
y de noche la helada, y el sueño se huía de mis ojos.41 Así he estado veinte
años en tu casa: catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu
ganado; y has mudado mi salario diez veces.(RV)
Las naciones no
han tenido fe en su palabra, y La Iglesia ha sido retorcida y la palabra de
Dios alterada sin interrupción a través
del tiempo.
42 Si el Dios de mi
padre, el Dios de Abraham, y el temor de Isaac, no fuera conmigo, de cierto me
enviarías ahora vacío: vió Dios mi aflicción y el trabajo de mis manos, y
reprendióte anoche. 43 Y respondió Labán, y dijo á Jacob: Las hijas son hijas
mías, y los hijos, hijos míos son, y las ovejas son mis ovejas, y todo lo que
tú ves es mío: ¿y que puedo yo hacer hoy á estas mis hijas, ó á sus hijos que
ellas han parido? 44 Ven pues ahora, hagamos alianza yo y tú; y sea en
testimonio entre mí y entre ti. 45 Entonces Jacob tomó una piedra, y levantóla
por título. 46 Y dijo Jacob á sus hermanos: Coged piedras. Y tomaron piedras é
hicieron un majano; y comieron allí sobre aquel majano. 47 Y llamólo Labán
Jegar Sahadutha: y lo llamó Jacob Galaad.(RV)
El significado es
el mismo y quiere decir testigo.
48 Porque Labán
dijo: Este majano es testigo hoy entre mí y entre ti; por eso fué llamado su
nombre Galaad. 49 Y Mizpa, por cuanto dijo: Atalaye Jehová entre mí y entre ti,
cuando nos apartáremos el uno del otro. 50 Si afligieres mis hijas, ó si
tomares otras mujeres además de mis hijas, nadie está con nosotros; mira, Dios
es testigo entre mí y entre ti. 51 Dijo más Labán á Jacob: He aquí este majano,
y he aquí este título, que he erigido entre mí y ti. 52 Testigo sea este
majano, y testigo sea este título, que ni yo pasaré contra ti este majano, ni
tú pasarás contra mí este majano ni este título, para mal. 53 El Dios de
Abraham, y el Dios de Nachôr juzgue entre nosotros, el Dios de sus padres. Y
Jacob juró por el temor de Isaac su padre.(RV)
El Único Dios
Verdadero es reconocido y aceptado.
54 Entonces Jacob
inmoló víctimas en el monte, y llamó á sus hermanos á comer pan: y comieron
pan, y durmieron aquella noche en el monte.
El sacrificio se
relaciona con La Pascua y La Fiesta de los Panes sin Levadura que todas las
naciones van a compartir y serán
salvadas.
55 Y levantóse Labán de mañana, y besó sus hijos y sus hijas, y los bendijo; y retrocedió y volvióse á su lugar. (RV)
La división de
las naciones y los elegidos en La Tierra Prometida va a ser establecida.
Jerusalén será el centro de alabanza y del poder del mundo en los últimos días.
Todas las naciones estarán en paz. Israel será bendecido y las naciones
bendecirán a Israel en paz.
q